Si uno tiene un padre, músico de jazz, que desde pequeño te está mostrando su fachada más dinámica, te regala un saxo como el que le compra a su hijo unos Juegos Reunidos Geyper, te lleva a recónditas y sesudas sesiones con colegas, te compra discos de Dizzy Gillespie, James Moody o de Ronald Kirk, el africano, no es raro que el resultado sea que salgas un Joe Lovano, o lo que es lo mismo, uno de los interpretes actuales más cotizados del mundo del jazz.
Ya, si descubres en esas circunstancias a John Coltrane y te apuras en él, lo más probable es que tu tendencia sea la del afinador y esteta del mejor bop y la apertura a todas las puertas del Jazz Libre. Sí, a Lovano le ha ocurrido todo esto y por eso es quien es hoy. Lo mejor que ha hecho ha sido, y eso conlleva bastante riesgo, activar y remover la historia del género radicalmente, sin cortapisas ni condicionantes de sellos discográficos ni público. Ha rescatado la naturaleza de Coltrane y la mejor cualidad del free-man, en dosis excelentemente administradas. Para ello ha llevado una carrera minuciosamente cultivada: mucho concierto adolescente viendo a Ornette Coleman o a Jimmy Giuffre, tipos de orfeones eminentes; o asistencia a Berklee, ése santo lugar en Boston que ya debían nombrar pronto patrimonio de la humanidad. En la gran escuela jazzística de Norteamérica conoció a John Scofield, a Bill Frisell, por nombrar a dos con los que pronto montó banda y cuando se quiso dar cuenta ya estaba tocando en la gran orquesta de Woody Herman.


Joe Lovano y su banda estarán en el Teatro Circo de Albacete el día 4 de noviembre de 2010.
Formación: Joe Lovano (saxophones); James Weidman (Piano); Otis Brown III (Drums); Francisco Mela (Drums;); Petar Slavov (Bass)...
Pues no. Ahora resulta que no vienen Weidman ni los baterías habituales. La Agencia española pone el caramelo y luego te lo quita. Vaya. Definitivamente la formación será Lovano y Slavov, con Salvatore Bonafede, piano y Jorge Rossy, a la batería.
1 comentario:
Joder, que ganas tengo de que llegue!!!
Del resto del cartel se sabe algo??
Un abrazo,
Jorge C.
Publicar un comentario