La fascinante aventura de Ziggy Stardust


"Prestad atención rockeros, cambios, cambios, muy pronto seréis un poco más viejos, el tiempo puede transformarme, pero yo no puedo seguir al tiempo" avisaba ya en Changes (1972). Desde entonces la vida de David Bowie ha sido la de una megaestrella que nos ha transportado a todos sus engaños, sus ficciones. Un icono. Un personaje de leyenda, con una extensa vida cinematográfica al que seguíamos a golpe de noticiosos: hoy estrena un disco con Scarlett Johanson (Anywhere I Lay My Head. 2007), ayer una canción con Pat Metheny (This is not America. 1985), con John Lennon (Fame. 1975), con Mick Jagger (Dancing in the street. 1985), o como integrante del grupo Tin Machine en 1989; ja! y como un visionario del futuro que era a golpe de video-clips en los años ochenta!, los suyos eran los mejores, los más esperados, los más novedosos, los más exigentes, los más exquisitos...
El Gran Duque Blanco, como se le llamaba en la jerga artística, afrontó el siglo XXI agarrándose a los frenos del camión que le conducía hacia una vida tan disipada y exigente. La salud también le dio algunos avisos y los años le mostraron el lado cálido de la vida. A mitad de la primera década del nuevo siglo apareció un Bowie relajado y amable, con ciertos aires condescendientes, sabedor de que llegaba del gran lío en aquel circo de veinte pistas. Con el disco Hours, en 1999, rock and roll veterano pero sin ínfulas ni atropellos, ofrecía aquella cara afectuosa y sociable del sabio vividor, una imagen encantadora. En las entrevistas sonreía de sus travesuras, incluso aunque los aceptaba con guiños maliciosos daba a entender cierta vergüenza por aquellos excesos de juventud. En la escena era sencillo, sobrio y contundente, otra vez un crack. Su álbum de 2013, The New Day, lo devoré con un interés colegial ofreciéndome algunos detalles primorosos. Aún así, pensé que había envejecido conmigo y que el Jean Genie no iba a volver jamás. De Blackstar (2016) su disco recién estrenado estos días sólo había oído el avance que hizo para la serie de televisión The Last Panthers. Bowie lanzaba su voz abigarrada y barítona conocedor ya de que el polvo de estrella que le envolvió toda su vida se estaba convirtiendo, peligrosamente, en polvo negro, en arena de galaxia, donde debe estar ya como el que vuelve a casa, convertido definitivamente en Ziggy Stardust por los siglos de los siglos.
Joder, que envidia...