El artista albaceteño
planea estos días su exilio a Nueva York
No son buenos tiempos para la cultura
en España. Todos los artistas nacionales andan preocupados por la
falta de atención, motivación, estímulos o alicientes que provocan
las zancadillas que van encontrando cada vez que avistan nuevos
proyectos. Bien, en tiempos de crisis, de desinterés coyuntural, de
indiferencias institucionales, la imaginación suele dispararse y
romper en vuelo y en eso un personaje como Blinky Rotred está
suficientemente cuajado y experimentado. Blinky es un
especialista en lo inverosímil. Su creador, el albaceteño José
Luis Serzo, ha debido de tener una larga conversación con él y
ambos han llegado a su enésimo acuerdo: pulsemos los cielos, abramos
puertas y pasadores y saludemos lo improbable.
De momento, José Luis Serzo disfruta
estos días de una presencia real en una de sus quimeras, la Revista
de Occidente, por la cual han pasado todos los grandes nombres del
arte contemporáneo español. En sus páginas del mes de junio figura
la serie de Serzo Jugando con Fuego, donde Blinky Rotred,
una vez más, acaricia la posesión de la obra inmortal imaginada
partiendo de un burdo dibujo sobre William Turner dispuesto a pintar con
una fregona un lienzo sobre un caballete. Blinky Rotred en
esencia. José Luis Serzo ha entrado definitivamente en la historia
de la prestigiosa publicación.
Por otro lado, Serzo continúa preparando estos días una importante muestra de su última serie Los Señores del Bosque, para la galería Moproo de Shanghai, que se inaugura en septiembre. El mismo mes velará la exposición On Painting, sobre pintura internacional contemporánea que comisaria Omar Pascual Castillo, y que se ha podido ver en el CAAM de las Palmas, pero que en su segunda muestra en el CEART de Fuenlabrada incluirá obras del artista ibañés. En octubre volverá a exponer en la galería Siboney de Madrid, y para el año 2014 ya tiene concertadas muestras individuales en Las Cigarreras de Alicante, el citado CEART (Centro de Arte Tomas y Valiente) y en el Museo ABC de Madrid. También hay un nuevo proyecto editorial que quiere arrancar con una pequeña monografía de José Luis Serzo para poder presentarla en ARCO del año que viene. Volar, para Blinky no cuesta nada.
![]() |
PS1 en Queens |
Pero la verdadera confrontación de
estos duendes fantásticos, Blinky/Serzo, tendrá lugar los
próximos meses. Resulta que José Luis Serzo ha viajado
recientemente a Nueva York donde se encontró con el pintor de los
caretos circunspectos, José Manuel Círia. El reconocido artista
internacional exponía esos días en el MoMa: “Círia es un pintor
español muy discutido por estos lares, pero tiene una gran
proyección en Nueva York. Nos vinculaba Carlos Delgado Mayordomo, un comisario que ha trabajado para los dos, y éste le habló de mi obra”, cuenta un Serzo ilusionado, que aprovechó el viaje para presentar esos días en la Galería Local Project, muy cerca del PS1 (Queens), su vídeo El Gran Narrador, en una muestra de videoarte llamada Third Under the Subway Videoart Night". La amistad
de Ciria y Serzo había propiciado la contemplación de la obra del
albaceteño por parte del artista (nacido en Manchester, pero de
padres españoles) que quedó fuertemente impresionado. “Cuando fue
a mi estudio le maravilló todo lo que vio en aquella ratonera, me
pidió fotos para que se las mandara y así podría presentarlas en
sociedad. Me compró dos cuadros para que pudiera costearme un buen
viaje a la Gran Manzana...”, recuerda Serzo. José Manuel Ciria
instó a Serzo a establecerse como otro nuyorican más en el
Teatro de los Sueños y al artista albaceteño le volaron todas las
utopías: “Nos caímos muy bien, me dijo lo que todos sabemos ya,
que España está muy mal y aquí no se me iba a reconocer lo
suficiente, etc., En Nueva York he vivido una película y creo que es
un sitio imprescindible para cualquier tipo de creador o alguien con
una mínima ambición profesional. Mi plan es poder irme un tiempo
allí, pero tengo que pensarlo todo muy bien por las dificultades,
incluso afectivas, que conlleva”.
Se publicó el 18 de agosto en http://diarioab.wordpress.com/category/opinion/