
Hace muchos años, cuando me enseñaron en la escuela de inglés la frase steps ahead and next left, como indicativo de orientación al caminante despistado, lo primero que me vino a la cabeza fue la banda de jazz que el vibrafonista Mike Mainieri acababa de formar con músicos de la talla de Michael Brecker, dios lo tenga en su gloria, Eddie Gómez y Steve Gadd a quienes ya seguíamos por su aventuras en el nu-jazz, la fusión y hasta el mainstream. Se presentaron con un álbum histórico: Step by Step, pero fue en el Modern Times del 84 cuando el estilo fusión rozó el cúlmen. Steps Ahead marcó una época que no a todos los aficionados satisfizo. Resultó un paso, efectivamente, adelante en el guión histórico del género, ya intuido por las veleidades aventureras, y casi siempre gozosas, iniciadas años antes por Miles Davis, Chic Corea y toda su cohorte de bucaneros. Algo parecido a Return to Forever pero más moderno. La pera para los ortodoxos, la luz para los ansiosos de revitalizar el jazz. Por Steps Ahead, siempre comandados por Mainieri, desfilaron los reyes del nuevo estilo: Michael Brecker claro, Eliane Elías, Mike Stern, Peter Erskine, Tony Levin, Victor Bailey, Darryl Jones (ahora en los Rolling Stones)...

No se donde oí, leí, que el triángulo Mainieri-Elías-Brecker tensionó la formación hasta límites que sobrepasaban la mera interpretación. En realidad, Eliane Elías acabaría casándose con el hermanazo de Michael, el trompetista Randy Brecker: Ya se sabe, cuando la pasión entra por mi ventana la conexión sale por la puerta dando bandazos. He estado buscando y rebuscando archivos y no acabo de encontrar que demonios ocurrió entre Mainieri y Eliane, pero lo cierto es que aquellas notas que emitieron ambos eran perfectamente visibles por la concurrencia como cuchillos jugando en el aire. Mala cosa para una exhibición coral. Esto lo digo con todas las reservas porque posteriormente el álbum póstumo de 2005, Holding Together, reunió a Eliane y Mainieri. Michael Brecker murió en enero de 2007 y Randy Brecker nunca tocó en Steps Ahead.

Desde 1992, Mike Mainieri resolvió que a aquella excitante experiencia debía darle una forma más cercana a un diario de batalla en forma de crónica rotativa y dejar Steps Ahead para melómanos nostálgicos. Al fin y al cabo hizo lo mismo que había estado haciendo los últimos 15 años, sólo que las responsabilidades de grabaciones, contratos con discográficas, producciones, sonidos, etc, pasarían a ser controladas exclusivamente bajo su criterio, algo reservado sólo a los más grandes. Así nació el disco An American Diary, una autentica obra de arte que contó con la participación del gran Joe Lovano a los vientos. No le hacía demasiado falta, pero sus cartas credenciales fueron demoledoras y le permitirían lujos, algunos años después, como Northern Lights en 2006, un disco grabado bajo los auspicios de los mares del norte, sonido escandinavo en vena, con el pianista Bugge Wesseltoft o el guitarrista Eivind Aarset, el saxofonista Bendik Hofseth y composiciones de Bjork, Miles Davis, John Coltrane y propias: un trueno, una exquisitez, una belleza como todas las que en los últimos años nos llegan del frío.
Mike Mainieri llega los próximos días a Albacete, el sábado 8, dentro de la programación del Festival de Jazz. Lo hace con una formación de bajo, guitarrra, saxo y batería, casi al más fino estilo Ahead. No llega con ninguno de aquellos héroes, pero da lo mismo, la escuela es él, sus dictados son puro alfabeto musical dentro del apasionante mundo de la fusión.
(El Brillo de los Días.Publicado en el Diario La Verdad de Albacete, 2 de noviembre de 2008)